Proyecto INCREMENTAL: Protección y mejora del patrimonio cultural inmaterial
- Fabio Furiani
- 2 jul
- 2 Min. de lectura

Nos complace anunciar que entre los ganadores de la convocatoria de propuestas del Programa INTERREG EUROPA se encuentran dos socios fundadores de la Asociación Via Querinissima: la Región del Véneto y la Región de Nordland con el proyecto «INCREMENTAL – Patrimonio cultural inmaterial (PCI) y desarrollo local. Comunidades, salvaguardia y resiliencia».
Este éxito abre la puerta a una importante oportunidad para Via Querinissima, que ha sido identificada como actor estratégico.
Patrimonio cultural inmaterial
El patrimonio cultural no se limita a los monumentos u objetos materiales, sino que también incluye las tradiciones vivas, los conocimientos, las prácticas y los rituales transmitidos de generación en generación. Este patrimonio cultural inmaterial (PCI), según la definición de la UNESCO, es un elemento clave para mantener la diversidad cultural en un mundo cada vez más globalizado.
Sin embargo, a menudo se ve amenazado por fenómenos como la globalización, la industrialización y los cambios socioambientales, y corre el riesgo de perderse si no se protege adecuadamente.
Un proyecto europeo para el patrimonio inmaterial
El proyecto INCREMENTAL es una iniciativa financiada por el programa INTERREG EUROPE que tiene como objetivo desarrollar estrategias innovadoras para la protección y la valorización del PCI. El proyecto reúne a socios de Italia, Noruega, Polonia, Rumanía y Grecia, además del área metropolitana de Amiens (Francia) y el municipio de Gjirokastra (Albania) como socio descubridor.
El objetivo es mejorar seis políticas regionales existentes mediante la integración de la protección del PCI en sectores como el turismo, los eventos culturales y la economía local. A través de estas acciones, el proyecto pretende apoyar el desarrollo económico y social, promover la identidad cultural y contrarrestar retos como la despoblación y el turismo excesivo.
Via Querinissima: un ejemplo integrado de patrimonio material e inmaterial
Via Querinissima es un ejemplo de integración entre el patrimonio material e inmaterial. De hecho, el itinerario no solo se basa en pruebas materiales, como los diarios de Pietro Querini, sino que también abarca las tradiciones vivas que aún caracterizan a las comunidades a lo largo de la ruta.
Entre los ejemplos más significativos se encuentran las tradiciones culinarias relacionadas con el bacalao, un producto simbólico que ha inspirado eventos locales, celebraciones y artesanía. Estos elementos encarnan plenamente la definición de patrimonio inmaterial de la UNESCO: vivo, representativo y capaz de conectar comunidades a través del tiempo y el espacio.
Un nuevo modelo de desarrollo cultural
En conclusión, INCREMENTAL propone un enfoque multidimensional, en el que el patrimonio inmaterial se convierte en un motor de innovación y sostenibilidad.
Además, el proyecto servirá como laboratorio para probar y aplicar estas estrategias, demostrando cómo el patrimonio cultural puede convertirse en una palanca para el futuro de las comunidades locales.
Comments