top of page

ReCULT (en fase de evaluación)


PROGRAMA: CERV (Participación ciudadana 2025)


ASOCIACIÓN: Asociación Via Querinissima; Asociación de Concellos do Camiño da Ría de Muros-Noia; St. Olaf Ways.


Objetivos: el proyecto tiene como objetivo garantizar la sensibilización y el reconocimiento a largo plazo de las rutas históricas de peregrinación como componentes vitales del paisaje medieval y cultural de Europa. La iniciativa reforzará la cooperación entre las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades locales de diferentes regiones de Europa. Mediante la participación activa de las comunidades locales, el proyecto sensibilizará al público sobre este patrimonio cultural y promoverá un sentido más profundo de conexión con nuestra identidad europea colectiva. De este modo, ReCult contribuye a construir una narrativa más inclusiva del pasado de Europa, ayudando a los ciudadanos a comprender cómo sus historias locales están intrínsecamente vinculadas en un marco continental más amplio.


La identidad europea está profundamente arraigada en la historia de la Edad Media, una época en la que el comercio y las peregrinaciones religiosas facilitaron el intercambio de historias, tradiciones y valores que siguen uniendo a los pueblos de Europa hoy en día bajo el paraguas de la Unión Europea. El proyecto surge de la colaboración ya existente entre tres importantes rutas culturales: la Via Querinissima, la Asociación de Concellos do Camiño da Ría de Muros-Noia (que forma parte de la extensa red de Santiago de Compostela) y las Rutas de San Olaf. Estas rutas no solo comparten parte de su recorrido físico, sino que también comparten valores comunes relacionados con la solidaridad, la hospitalidad y la preservación del patrimonio cultural y natural.


Presentada en abril de 2025, la propuesta se encuentra actualmente en fase de evaluación y se esperan los resultados para otoño. A través de esta colaboración, ReCult demuestra cómo el patrimonio cultural puede servir de puente vivo entre personas, tradiciones y generaciones, reforzando una identidad europea colectiva que se nutre de un pasado común.

Comments


bottom of page